Coordinación Investigación

La Investigación es una de las tres funciones que integra la Educación Superior en el país, mencionando que es la búsqueda sistemática y análisis de nuevos conocimientos para enriquecer la realidad científica, social y ambiental, así como para enfrentar los efectos adversos del cambio climático.

Es por lo anterior que la UPAN ubica su quehacer investigativo desde la propia realidad de los sujetos, detectando las Necesidades, Intereses, Problemas y Expectativas actuales y futuras de la comunidad, el municipio, los departamentos y el país. 

La Universidad Panamericana Centro Regional Ahuachapán, cuenta con un Plan Estratégico de Desarrollo Institucional, el cual está basado en tres ejes, el primero de ellos es en relación a la “Calidad e Innovación en la Docencia, la Investigación y la Proyección Social”; a través de este el área de investigación de la Universidad Panamericana, Centro Regional Ahuachapán, cuenta con una Política y Agenda de Investigación, aprobada por el Consejo Ejecutivo en la cual se establecen los lineamientos que definen la promoción, divulgación de resultados y la formación de investigadores.

La Política de Investigación Científica tiene como punto de partida la Misión Institucional, principalmente en lo referido con la formación de profesionales integrales, con excelencia académica, comprometido con la construcción de una sociedad más equitativa, justa y humana; por lo tanto la Agenda de Investigación facilita la ejecución de la función de Investigación, a partir de la determinación de los ejes temáticos el cual incluye áreas específicas que serán exploradas por la UPAN, para identificación de problemas concretos, a ser desarrollados en los tres niveles de investigación: de Cátedra, de Grado e Institucional. No obstante, falta mayor divulgación y socialización de la Política y Agenda de Investigación en la comunidad Educativa. La investigación se realiza con el apoyo de la Dirección de Investigación de la Sede Central.

Los ejes temáticos con los que cuenta la Agenda de Investigación son en base a la realidad que se vive en el país, principalmente en el Departamento de Ahuachapán. Las fuentes de financiamiento para los proyectos ejecutados se encuentran en la Política Financiera y en el presupuesto proyectado, mismos que son plasmados en el Plan Operativo Anual del Área de Investigación. Para el presente trienio, se consideraron siete ejes temáticos:

  1. Migración
  2. Alfabetización y Educación de Adultos
  3. Voluntariado
  4. Prevención de Violencia
  5. Educación y Seguridad Vial
  6. Emprendedurismo
  7. Turismo Sostenible y Desarrollo Económico Local.

La intervención de los Docentes Tiempo Completo de La Universidad Panamericana, Centro Regional Ahuachapán en el área de investigación es indispensable e importante; debido al apoyo que brindan para la ejecución de proyectos en las diferentes facultades tales como: Área Económica; Área Educación; Área Jurídica y Área de Salud, dándoseles una formación previa para la realización de las investigaciones. Además, estos se ven involucrados en diferentes capacitaciones de investigación de cátedra y de investigación científica, así como también de planificación por competencias e investigación en los últimos años.

Investigaciones realizadas para el año 2020

Impacto del Programa de Emprendimiento Solidario del FISDL en el desarrollo socioeconómico del Municipio y Departamento de Ahuachapán en el año 2020.

Incidencia del conocimiento y uso de los recursos tecnológicos por parte de los docentes de la Universidad Panamericana en el rendimiento académico de los estudiantes del Centro Regional Ahuachapán en el año 2020.

Incidencia de los servicios de salud con el componente humanizador, en el estado de recuperación de pacientes del Hospital Nacional Francisco Menéndez del Municipio y Departamento de Ahuachapán en el año 2020.

Alcance de la Ley de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo y su incidencia en la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores de la Alcaldía Municipal de Ahuachapán, Departamento de Ahuachapán en el año 2020.

Investigaciones realizadas para el año 2019

El surgimiento de nuevos microempresarios a partir de la realización de la feria de Emprendedurismo organizada por UPAN-CRAH y su impacto en el desarrollo económico y social en el municipio de Ahuachapán.

Influencia del programa Moral, Urbanidad y Cívica (MUCi) en el desarrollo de competencias sociales en los estudiantes de Bachillerato General del Complejo Educativo General Fabio Morán en el municipio de Ahuachapán.

La intervención del trabajador social en los casos de personas pacientes de enfermedades transmitidas por vectores; zika, chikungunya y dengue, y su incidencia en el estado de salud, en el sistema básico de salud integra del municipio y departamento de Ahuachapán.

El rol de la gobernanza territorial en la migración local en el municipio y departamento de Ahuachapán.

Conozca el proceso para trámite de Constancia para investigación de campo
Horarios de atención

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 pm
Sábados de 8:00 am – 12:00 m. y de 1:00 pm – 5:00 pm

Contactos